Laura Gispert es la diseñadora detrás de Volià, quien ha creado un producto ecológico, comestible y biodegradable que reemplaza el plástico de la vajilla de un solo uso, el cual saldrá al mercado el próximo mes

Volià contribuye a solucionar la problemática del malgasto de plástico de un solo uso generado por la típica vajilla desechable. Su objetivo es reemplazar este plástico por un producto sostenible e innovador, para ofrecer una experiencia gastronómica que aporta valor nutricional, un buen sabor y nuevas texturas. El producto está formado por platos de diferentes tamaños, cubiertos y vasos, todos comestibles.
Los cubiertos y los platos están compuestos por harina, agua y semillas, incorporan color gracias a tintes vegetales naturales y su sabor es parecido al de una pizza. Por otro lado, los vasos están fabricados con gelatina gellan comestible, y existe la posibilidad de añadirles sabor. Todos los ingredientes utilizados son de proximidad y naturales.
Si el usuario decide no consumir la vajilla, esta desaparece en el transcurso de 30 días
El proyecto nació del Trabajo de Final de Grado de Gispert para el Grado de Diseño de la escuela diseño e ingeniería Elisava. La diseñadora investigó el mercado y llegó a la conclusión de que otros países ya fabrican vajillas comestibles, pero no suelen ofrecer una experiencia gastronómica agradable. El valor de Volià reside en ser uno de los pocos del mercado que han conseguido que además de sostenible, tenga buen sabor. Su salida al mercado será en febrero y estará a disposición de empresas del sector y de consumidores.
Volià es ganador del premio de Innofood 2020
El proyecto ha ganado el primer premio del programa Innofood 2020 impulsado por Barcelona Activa y Mercabarna. Este programa apoya el surgimiento de empresas innvadoras que mejoren cualquier aspecto de la cadena de valor del sector alimentario, en concreto de Volià se ha valorado “ser una empresa respetuosa con el medio ambiente y favorecer los hábitos de alimentación saludables”.
Elisava, la escuela en la que se formó la diseñadora
Elisava Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, es un centro adscrito a la Universitat Pompeu Fabra (UPF) en el que se pueden encontrar estudios universitarios de Grado, Máster, Postgrado y cursos especializados en los campos del diseño, ingeniería y comunicación.
En sus 50 años de vida ha formado a más de 17.000 alumnos y su objetivo es formar profesionales con capacidad para diseñar y crear productos, servicios y entornos que mejoran la sociedad. Según indican ellos mismos en su página web “es un espacio plural que se nutre de una sociedad multicultural en constante cambio, donde innovar es urgente y absolutamente necesario”.


