Gràffica
Öbjetto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Öbjetto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Öbjetto

NollaMap, el mapamundi que busca difundir el mosaico Nolla

Redacción
29/10/2021
Decor, Öbjetto
117
REDES
732
LECTURAS

Se trata de una app que mapea la presencia de la cerámica Nolla por todo el mundo con el objetivo de difundir, proteger, conservar y compartir este patrimonio arquitectónico, así como evitar su desaparición.

Mosaico Nolla en la fachada de la Bodega Torre Oria.

Con el objetivo de conservar y proteger el icónico mosaico Nolla, esta iniciativa reúne un amplio equipo de personas expertas en la temática que han sido coordinadas por el CIDCeN (Centro de investigación y Difusión de la cerámica Nolla). Es un proyecto altamente participativo de alcance internacional en el que se recogen lugares en los que existe o existió este tipo de revestimiento.

NollaMap, por tanto, es una aplicación gratuita y muy intuitiva para el usuario que tiene detrás un amplio equipo de profesionales expertos que verifican los datos antes de publicarlos. Tras apenas unos meses en pruebas, el mapa digital ya cuenta con un centenar de localizaciones en países como Portugal, México o Brasil.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes de España y València Capital Mundial del Diseño 2022 y el asesoramiento de ARAE patrimonio y restauración.

La icónica Casa Batlló en Barcelona, donde hay una destacada muestra del mosaico Nolla, ha sido el escenario elegido para presentar oficialmente esta iniciativa y hacer un llamamiento a la participación ciudadana para seguir la pista de esta joya del diseño valenciano.

NollaMap

¿Qué es la cerámica Nolla?

Se trata de uno de los elementos más destacables del patrimonio histórico valenciano y, aún así, es una gran desconocida. Llama la atención que los mosaicos Nolla están colocados en infinidad de edificios públicos, residenciales, religiosos, etc, y mucha gente los ve a diario sin saber de su existencia.

La cerámica Nolla es un material de altas prestaciones, inspirado en productos y tecnologías inglesas de la segunda mitad del siglo XIX. Fue el primero de estas características introducido en España. Su composición, así como la cocción a altas temperaturas, la convierten en la precursora del gres porcelánico actual.

Inspirado en la industria inglesa, fue un producto reconocido por su innovación que logró superar a sus modelos de referencia.

Este tipo de cerámica estaba teñida en masa, y su proceso de fabricación la hacía resistente a cualquier tipo de agente ácido. Además, su resistencia física a rotura o desgaste era muy elevada.

A pesar de su gran transcendencia, en la actualidad este mosaico es un patrimonio en peligro de extinción y, 150 años después, no existen fabricantes de mosaico Nolla. De esta forma, resultaba urgente rastrear y fijar todas las coordenadas marcadas con su geométrica huella. NollaMap es una respuesta a esta necesidad de poner en el mapa este patrimonio tan grande del diseño valenciano.

NollaMap

Sobre CIDCeN

En 2015 nace el Centro de Investigación y Difusión de la Cerámica Nolla, una asociación sin ánimo de lucro creada con unos objetivos muy claros: la difusión, valoración y protección del patrimonio tangible e intangible que supone la cerámica arquitectónica Nolla. Conferencias, exposiciones, congresos, talleres y jornadas participativas son solo algunas de las actividades promovidas por el CIDCeN desde su creación.

NollaMap

Posts Relacionados

5 claves de mobiliario que ayudan a mantener una casa (de verdad) ordenada
Decor

5 claves de mobiliario que ayudan a mantener una casa (de verdad) ordenada

09/07/2025
Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa
Öbjetto

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

01/07/2025
Selection by Andemen: una nueva forma de acceder al diseño de interiores con criterio
Decor

Selection by Andemen: una nueva forma de acceder al diseño de interiores con criterio

24/06/2025
La programación de Concéntrico 2025 invita a imaginar nuevos modos de habitar la ciudad frente a los retos climáticos y sociales
Arquitectura

La programación de Concéntrico 2025 invita a imaginar nuevos modos de habitar la ciudad frente a los retos climáticos y sociales

07/05/2025
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Nosotros
  • Contacto
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 PalauGea

¡Hola de nuevo!

Entra a tu cuenta aquí

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Nosotros
  • Contacto