Para esta nueva edición, Maison&Objet pone el lujo en el centro de atención y nos invita a reexaminar sus diversas iteraciones creativas. ¿Te tentará el Über Luxury o el Lux Populis?

La feria comercial Maison & Objet, prevista inicialmente para enero de 2022, tuvo que posponerse y ha abierto hoy sus puertas en París. El encuentro, que reúne a actores y actrices del diseño, se celebra en torno a una inspiración: la renovación del lujo.
Con los cambios en nuestra forma de vida en los últimos tiempo, la redefinición del lujo parece inevitable. Maison et Objet describe dos tendencias principales, el Über Luxury que combina la artesanía fina con la nueva tecnología, con un pie en el pasado y el otro firmemente en el futuro. Y el Lux Populis que se sube a la ola de la cultura pop, inspirándose en la cultura callejera, impulsado por una generación criada en reality shows, Instagram y Tik Tok y atenta a los valores de inclusión.

En la primera tendencia, los diseñadores desarrollan materiales con la ayuda de físicos, los tejidos se adornan con hilos de seda, cobre y LED, los sofás se convierten en objetos totalmente conectados y las listas de espera se alargan para estos objetos de deseo cada vez más exclusivos.
En la segunda tendencia, el lujo sale a la calle, los «Master Chefs» vistos en la televisión se convierten en las superestrellas del mundo de la cocina, las zapatillas de deporte de edición limitada vuelan de los estantes a precios elevados y los artistas callejeros como Banksy y JR ahora adornan las salas de estar de los coleccionistas. Este tema suntuoso anima a los expositores a ofrecer una escenografía espectacular, como las que han hecho famosa a Maison&Objet.
Amplio programa
Haciéndose eco de estas corrientes emergentes, esta edición centrará su oferta premium en el pabellón 7, acertadamente denominado Signature. Esta zona proporcionará un escaparate para las marcas y casas de diseño más creativas de la industria, donde se presentarán piezas exclusivas de estrellas del diseño internacional.
La crème de la crème de las casas de diseño francesas se agrupará en la entrada de esta zona, para resaltar el toque francés y ese cierto je-ne-sais-quoi que a todo el mundo le encanta.

A lo largo de las áreas de descanso y restauración de la feria, los nombres famosos del diseño de interiores han gozado de carta blanca para inspirar a los visitantes en sus momentos de descanso. Las paradas obligatorios incluyen el diseño de Tristan Auer para «La Plage» (La playa), un restaurante coproducido con la empresa de té Mariage Frères, y el dúo de diseñadores Paola Navone + Daniel Rozensztroch crearán un café de curiosidades llamado «La Cuillère» (La cuchara).
Charlas
Justo al lado, la atención se centrará en analizar el tema central de esta edición en un nuevo espacio llamado «¿Qué hay de nuevo? Luxury», dedicado a todo lo nuevo y notable de la feria, desarrollado por la agencia creativa francesa y medio de comunicación GoodMoods. Y no te pierdas la lista de charlas con personalidades destacadas del mundo del diseño, la decoración y el estilo de vida.
Veintitrés eventos entre conferencias y mesas redondas con temas que van desde la hostelería hasta el comercio minorista, y que abordarán soluciones de vanguardia para el diseño de interiores. Desde diseñadores excepcionales hasta un análisis de las últimas tendencias.
Por último, no debes perderte los Rising Talents Awards, un concurso que premia a varios jóvenes diseñadores, y también regresan con una edición centrada en el diseño japonés emergente. Dentro del espacio Work!, dedicado a los ambientes de trabajo, el arquitecto Franklin Azzi es el protagonista. Finalmente, el Salón ofrece un nuevo itinerario “Maison & Objet en la ciudad”, con eventos en showrooms de decoración, galerías y pop-ups parisinos.