Dirigido por Ana Illueca, el proyecto pretende localizar y poner en valor a los profesionales de la cerámica que, con su trabajo, contribuyen a incrementar el valor del diseño en toda la Comunitat Valenciana.

En la presentación del proyecto, la directora del proyecto Ana Illueca ha destacado que ADN Cerámico nace para poner en valor una comunidad fuerte, con una voz común que controle el relato de la cerámica. Y esta fortaleza, ha asegurado, genera beneficios no solo para la cerámica de taller, sino también para la industria cerámica, que se beneficia del posicionamiento internacional y de la identificación con valores clave como la maestría, precisión, legado e identidad propia. Asimismo, según Illueca, hay un tercer beneficiario que es la sociedad, que se cohesiona a través del sentimiento de pertenencia y orgullo.
Objetivos del proyecto
Esta iniciativa, que se está desarrollando en varias fases y tendrá su gran eclosión en 2022, pretende reforzar la reputación y prestigio del diseño mediterráneo a través de una de sus grandes herencias históricas: la cerámica. Un conocimiento que lleva siglos en nuestro territorio y que, aún hoy, bebe de las raíces artesanas, generando un valor diferencial que se identifica en toda la costa Mediterránea por la significación de su diseño.

La precisión, la maestría, el oficio o el legado son algunas de las señas de identidad que definen la cerámica mediterránea. Y el diseño, su canal para generar piezas únicas, a partir de unas raíces de creación de un estilo propio heredado y transmitido desde hace siglos de artesanos a artesanos. Poner en valor a estas figuras, su proceso creativo, sus influencias y sus obras son otros de los objetivos que persigue este proyecto, que quiere alzar la artesanía como un valor propio mediterráneo y darlo a conocer más allá de nuestras fronteras.
La primera de las fases ha consistido en la realización de un mapeo de aquellos profesionales de la cerámica que han contribuido, y siguen haciéndolo, a que el diseño valenciano sea diferencial por su relación con la cerámica. Para ello, un comité de expertos ha definido los criterios para la selección de los profesionales.
106 profesionales de la cerámica valenciana
Finalmente, el primer mapa de ceramistas de la Comunitat Valenciana está compuesto por un total de 106 profesionales consolidados, que colaboran entre ellos y con otras disciplinas aportando valor desde su expertise, con un alto grado de formación y digitalización. Estas son las características que, según los datos recogidos a lo largo del mapeo, definen a los referentes de la cerámica valenciana. Así se desprende de un informe realizado por el Área de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo (Econcult) de la Universitat de València para “ADN Cerámico, diseñando el Mediterráneo”, dirigido por Ana Illueca y puesto en marcha por València Capital Mundial del Diseño 2022 gracias al apoyo del IVACE.

Los profesionales incluidos en el mapa han sido seleccionados por un comité de expertos presidido por Jaume Coll, director del Museo Nacional de Cerámica González Martí, que ha tenido en cuenta, entre otras, la aportación de valor y personalidad al diseño valenciano que han realizado con su obra, así como su dominio del proceso cerámico y su capacidad para crear una obra con identidad propia y capaz de inspirar a futuras generaciones. Con estas premisas, de entre los más de 150 candidatos, el comité ha incluido en el mapa a 106 profesionales.
Debates entorno a la cerámica
Durante la presentación también se llevaron a cabo dos debates ágiles moderados por el director de AD España, Enric Pastor, en los que se han tratado dos cuestiones clave para el sector. La primera de ellas, en la que han debatido los ceramistas Rafaela Pareja y Aaref Albasha El Farra, junto al consultor de tendencias Juan Carlos Santos, se ha centrado en el ceramista del futuro.

Según Juan Carlos Santos, la clave del futuro es la colaboración entre diferentes figuras, porque la artesanía es un laboratorio de experimentación donde tiene que haber una formación permanente, con figuras expertas en diferentes técnicas y en tendencias que permita a los artesanos ir más allá.
Rafaela Pareja reivindicó más horas de formación práctica en las escuelas y más contacto entre los profesionales y las escuelas a través de workshops y masterclass con el fin de compartir los conocimientos adquiridos a través de la experimentación en los talleres con las nuevas generaciones.
Por su parte, Aaref Albasha El Farra, afirmó que los ceramistas necesitan toda la vida para dominar la disciplina y muchas horas de taller para poder experimentar, fallar, aprender y descubrir las diferentes técnicas que se pueden desarrollar en esta artesanía que ha calificado de profunda.
El segundo debate de la jornada, titulado Colisiones entre industria y creadores, se centró en el tipo de relaciones que se dan entre ambos mundos. En él han intervenido, el artista-ceramista Xavier Monsalvatje, la diseñadora Inma Bermúdez y la responsable del Observatorio de Tendencias del Hábitat del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), Lutzía Ortíz.

En opinión de Xavier Monsalvatje, en general, la industria tiene una visión cortoplacista, que quiere resultados rápidos, aunque ha destacado excepciones con las que él ha colaborado, como Sargadelos y Kohler que tienen una visión más cercana a la cultura y al humanismo, lo que les permite experimentar, colaborar y lanzar productos innovadores y diferentes.
Inma Bermúdez defendió la colaboración entre los profesionales del diseño y la industria cerámica, y destacó algunas de sus colaboraciones, como la que desarrolló con Lladró y en la que uno de los objetivos era acercar la cerámica a nuevos consumidores, con un lenguaje actualizado.
Por su parte, Lutzía Ortíz, explicó que la colaboración entre los creadores y la industria permite la creación de laboratorios creativos donde se mezcla el bagaje de la industria con el buen hacer y la autenticidad del artesano, lo que genera un nuevo valor. A través de esas colaboraciones, la industria encuentra inspiración para lanzar nuevos productos innovadores.



