Tomorrow Bureau y WINT Design Lab se alían en una investigación experimental que convierte el aire en un material estructural para el diseño del futuro

¿Puede el aire convertirse en un material de diseño? Esa es la pregunta que impulsa Project ARA, una colaboración entre el estudio creativo Tomorrow Bureau y el laboratorio de innovación WINT Design Lab, que explora las posibilidades estructurales y protectoras del aire a través de estructuras inflables inspiradas en la naturaleza. El proyecto, recientemente presentado con un corto audiovisual y una serie de prototipos, busca abrir nuevas vías en arquitectura, packaging y diseño industrial a partir de un enfoque basado en la biomimética.
Estructurado en tres capítulos —Biomimicry, Iteration y Protection—, Project ARA se mueve entre la investigación científica y la exploración estética. Comienza observando geometrías celulares y microestructuras biológicas, cuya aparente fragilidad esconde sofisticados sistemas de resistencia. A partir de esta lógica, se desarrollan prototipos mediante procesos digitales y físicos, en un ciclo continuo de prueba y error que permite modelar formas reactivas, ligeras y eficientes.
“La iteración no se presenta como un camino lineal, sino como una espiral dinámica”, explican los autores. Una metodología que permite generar soluciones inéditas, donde el aire —como sustancia y como símbolo— se transforma en agente estructural.
El resultado son diseños capaces de absorber impactos, adaptarse a distintos entornos y evolucionar con el tiempo. Lejos de las soluciones rígidas, ARA propone una nueva noción de protección: flexible, modular y basada en la lógica evolutiva de la naturaleza. Un enfoque que puede aplicarse tanto al diseño de productos como a la arquitectura efímera o al embalaje sostenible.
Además de los prototipos físicos, el proyecto se ha materializado en una pieza audiovisual donde las estructuras respiran, se inflan, se deforman y sugieren formas arquitectónicas en movimiento. Como escribe el arquitecto Marc Dessauce, citado en la pieza: “Los sistemas neumáticos y la revolución se entienden bien. Ambos se alimentan de aire y de la promesa de un tránsito hacia un futuro perfeccionado.”
Con Project ARA, el diseño especulativo encuentra una aplicación concreta: repensar los materiales desde la observación de lo vivo. Un proyecto que no solo imagina el futuro, sino que lo infla.
Más info: Project ARA
