El matrimonio conformado por la diseñadora Ray Eames y el arquitecto Charles Eames fue pionero en la utilización de nuevas técnicas, como la fibra de vidrio o la resina plástica en la fabricación de sillas.

Charles Eames
El matrimonio Eames está conformado por Ray Eames y Charles Eames. Este último nació en 1907 en San Louis, Missouri y estudió arquitectura en la Washington University de su ciudad natal. A los dos años de iniciar sus estudios, los abandonó y empezó a trabajar para un estudio de arquitectura de San Louis.
Trabajó, sobre todo, en proyectos de viviendas residenciales y diseñó varias casas e iglesias en colaboración con diversos socios. Su trabajo mostraba una nueva técnica de moldeado de la madera. De esta forma captó la atención de Eliel Saarinen, quien le ofreció una beca en la Cranbrook Academy of Art en Michigan en 1938.
En 1939 sería nombrado profesor de diseño y en 1940 jefe del departamento de diseño industrial de Cranbook. En ese mismo año, él y Eero Saarinen ganaron el primer premio en el concurso «Organic Design in Home Furnishings», organizado por el MoMA.

Ray Eames
Bernice Alexandra Kaiser, nació en Sacramento, California en 1912. Después de haber vivido en varias ciudades durante su juventud, en 1933 se graduó en el Bennett Women’s College de Millbrook. Se trasladó a Nueva York, donde estudió pintura expresionista abstracta con Hans Hofmann. En 1936 fundo el «American Artist Group» y el año siguiente presentó su primera exposición en el Riverside Museum de Manhattan.
En 1940 se matriculó en la Cranbrook Academy of Art. Allí además de la pintura abstracta, estudió diversas áreas artísticas. Conoció a Charles Eames, y comenzó a trabajar junto a él, Eero Saarinen y Harry Bertoia en los paneles de la exposición «Diseño orgánico en la decoración del hogar» para el MoMA. Ray y Charles se casaron en el 1941, y se mudaron a Los Angeles California, donde comenzaron juntos una exitosa carrera en el diseño y la arquitectura.
Ray Eames tuvo varias dificultades a la hora de progresar en su carrera. En primer lugar, la excesiva protección de sus progenitores debido a que su hermana mayor falleció a los tres meses de nacer ella. A ello se le suma una sociedad machista en la que la mujer solo tenía espacio en la casa. Aun así logró desarrollar un gran talento para las artes y la decoración, y en 1933 tenía claro que quería explorar su capacidad artística y para el diseño.
Matrimonio
Eames y Ray Kaiser contrajeron matrimonio en Chicago. Se instalaron en California y Charles comenzó a trabajar como escenógrafo para MGM. En aquella época crearon la máquina Kazam, una prensa para moldear madera a través de dos planos geométricos en complejas curvas.
En 1942 fundaron la Plyformed Wood Company para producir 5.000 tablillas de madera para el ejercito de los Estados Unidos. Debido a problemas económicos, el matrimonio vendió la fabrica.
En 1946 el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó una exposición titulada: «New Furniture by Charles Eames», en la que se presentaron las famosas sillas Plywood que diseñó el matrimonio entre 1945 y 1946. Con ellas se pretendía crear muebles de calidad con un precio asequible. Evan las produjo al poco tiempo y Herman Miller las distribuyó y comercializó en exclusiva al adquirir Evans en 1949.
A finales de los años 40, Ray Eames y Charles diseñaron y construyeron su casa, conocida como la «Casa Eames». Se construyó con trozos prefabricados de acero. Hoy en día se sigue considerando como una obra maestra de la arquitectura moderna.
En los años 50, el matrimonio siguió trabajando en arquitectura y diseño de muebles. En muchas ocasiones se mostraron pioneros en la utilización de nuevas técnicas, como la fibra de vidrio o la resina plástica en la fabricación de sillas. Además, Charles empezó a mostrar interés por la fotografía y la producción de cortometrajes. Parte de este material se utilizó en 2011 para realizar el documental «Eames: The Architect and the Painter»
También se encargaron de realizar numerosas exposiciones. La primera de ellas «Matemáticas, un mundo de número y más allá» en 1961. Todavía sigue siendo un modelo de exposición científica de carácter popular.
Paso por Vitra
En 1957 Vitra firmó un acuerdo de licencia con Herman Miller y comenzó a producir los diseños de los Eames para Europa y Oriente Medio. Charles y Ray Eames han tenido una profunda y duradera influencia en Vitra. Fue el conocimiento de su obra lo que impulsó los comienzos de la empresa como fabricante de muebles. Pero no son solo los productos de Charles y Ray Eames los que han dejado su huella en Vitra. Incluso hoy, su filosofía del diseño continúa profundamente arraigada en los valores, la orientación y los objetivos de la empresa.
Desde la muerte de Charles (1978) y Ray (1988), Vitra ha seguido en estrecho contacto con la familia Eames, que ahora dirigen la Eames Office, en todos los asuntos relacionados con la conservación, posterior desarrollo y fabricación de los diseños de los Eames. Vitra es la única empresa autorizada a fabricar sus productos en Europa y Oriente Medio. Si posee un producto Eames fabricado por Vitra, puede estar seguro de que es un Eames auténtico.
«An Eames Celebration»
Los muebles de Charles y Ray Eames han sido la piedra angular de la colección del Vitra Design Museum desde sus comienzos. Una importante parte de los objetos del legado de la pareja se recibió en 1988. Después de la exposición «The Work of Charles and Ray Eames» en 1997/1998, el Vitra Design Museum presenta ahora una amplia retrospectiva de su obra en la exposición de 2017/2018 titulada «An Eames Celebration», que se divide en cuatro exposiciones paralelas en el Vitra Campus de Weil am Rhein. Para conmemorar la ocasión, el Vitra Design Museum ha publicado los libros «Eames Furniture Sourcebook» y «’Essential Eames: Words & Pictures».
Legado
Durante los años 50 y 60, el matrimonio Eames diseñó gran cantidad de muebles innovadores como las sillas Aluminium Group. También realizaron importantes aportaciones a la arquitectura; ejemplo de ello son los proyectos Case Study Houses números 8 y 9.

El polifacético matrimonio dejó su huella en el mundo cinematográfico, con sus cortometrajes Tops y El poder del diez, y creó las primeras exposiciones y presentaciones multimedia, como Mathematica en 1961 y Copernicusen 1972.
Consiguieron crear un lenguaje visual propio que marco una época en el diseño, la arquitectura y la fotografía, en el cual Charles aportaba la perspectiva tecnológica y Ray la visión plástica y humana de los diseños.
«Lo que funciona bien es preferible a lo que simplemente es bello, porque es lo que perdura»
Ray Eames
En Los Ángeles empezaron a experimentar con técnicas para el modelado tridimensional de la madera contrachapada. El objetivo era crear sillas cómodas y asequibles. Sin embargo, la guerra interrumpió su trabajo.Charles y Ray se dedicaron entonces a diseñar y desarrollar férulas de madera contrachapada para la inmovilización de piernas. Se fabricaron en grandes cantidades para la armada de los EE. UU.
Pasaron por el diseño gráfico con la colección y la invención de un juego de sillones. Un artilugio de tablones de madera, improvisado por su amigo, el director Billy Wilder, para tomar una siesta, condujo al aclamado diseño de la tumbona.
Visión comercial
Cuando comenzaron la fabricación seriada de mobiliario en madera contrachapada, llegaron a la conclusión de que el resultado eran objetos algo caros. Por ello se plantearon la posibilidad de diseñar en plástico, más ligero y barato que el metal y más moldeable que la madera contrachapada.
Así, entre 1945 y 1978 pusieron en el mercado más de 40 diseños acabados, todos ellos caracterizados por una intensa búsqueda del equilibrio entre la perfección técnica y formal, entre estética y ergonomía. A lo largo de su trayectoria destacan varios elementos singulares, pero, a pesar de su imagen menos plástica, cabe resaltar su proyecto de unidades de almacenamiento modulables comercializado en 1950. Consistía en un sistema de módulos de autoconstrucción que el comprador podía adquirir por separado para configurar el mueble que más le conviniese a muy bajo coste. Fue todo un éxito comercial.
Premios
En 1948, Charles Eames ganó el segundo premio de la « International Competition for low-Cost Furniture Desing del MoMA por su innovadora propuesta de una serie de sillas en fibra de vidrio. Estas sillas serían los primeros asientos de plástico sin revestimiento que fueron producidos en serie. Su concepto, una estructura sencilla, capaz de soportar diferentes variaciones la convirtieron en un mueble universal y muy influyente en el diseño del siglo XX.
-
Eames House -
Rocking Chair -
Silla Plywood -
Eames Lounge