Gràffica
Öbjetto
No Result
View All Result
Öbjetto
No Result
View All Result
Öbjetto

Más de 40 finalistas valencianos en los IF Design Awards 2021

by Redacción
12/08/2021
in Diseño

El próximo 14 de abril se darán a conocer los ganadores de los premios de diseño iF. Este año el jurado está compuesto por 98 expertos en diseño de 20 países diferentes.

Los World Design Guide ha desvelado los proyectos finalistas de los IF Design Awards 2021. En la primera ronda se contabilizaron casi 10.000 solicitudes, de más de cincuenta nacionalidades distintas. El jurado, compuesto por más de noventa diseñadores profesionales, independientes e internacionales, ha seleccionado los mejores proyectos para esta edición. En total, son 4.664 finalistas que se someterán al jurado final en marzo de este mismo año.

Los finalistas son, según la organización, «aproximaciones emocionantes e innovadoras que responden a cambios sociales y se centran en las necesidades reales de los usuarios». Son, además, una balanza entre funcionalidad y estética enmarcados en diversas categorías relacionadas con el mundo del diseño. Entre los finalistas destaca la participación valenciana, con una presencia de más de cuarenta proyectos de diversa índole (desde arquitectura, interiorismo o diseño de producto).

The Finalists for the #ifdesignaward2021 are in! The first round of judging, the iF Online Preselection, has now determined the participants who have qualified for the final round of judging for the iF DESIGN AWARD 2021 in March.
Find our Finalists here: https://t.co/CFsDVjGC5E pic.twitter.com/etr3ElbtaZ

— iF DESIGN (@iFDESIGNAWARD) January 28, 2021

Diferenciados por categorías, estos son los proyectos y propuestas valencianas seleccionadas como finalistas en los IF Design Awards 2021:

arquitectura

Esta sección recoge una de las casas modulares de la reconocida marca inHAUS, centrada en la innovación en la construcción de viviendas sostenibles a la par que elegantes. Masnou es uno de los últimos modelos diseñados por la empresa valenciana. Esta casa prefabricada de hormigón presenta un claro estilo contemporáneo, moderno y dinámico. Se distribuye en dos plantas funcionales con los espacios independientes usuales: salón, cocina, cuatro dormitorios, dos baños y comedor.

Vivienda prefabricada Masnou de inHAUS

inHAUS comparte protagonismo con Lecoc Arquitectos, empresa valenciana que ha recibido varias nominaciones por sus trabajos internacionales. El Hospital Oncopole en Orán (Argelia) recurre al encanto de la arquitectónica tradicional de Argelia gracias a un diseño sencillo y llamativo. Este proyecto, además, reduce las dificultades en cuanto al acceso al diagnóstico y tratamiento oncológico en la localidad argelina.

Hospital Oncopole
concepto profesional

inHAUS se hace un hueco, de nuevo, en otra categoría de estos reconocidos premios europeos. La compañía valenciana ha lanzado su colección de casas ‘inHAUS By’, diseñadas por conocidos diseñadores y arquitectos como Fran Silvestre. La plaza en la final es por el proyecto inHAUS By FSA.

inHAUS By FSA
diseño interior

Clínica Cózar, centro de traumatología y medicina estética, proporciona a los usuarios un espacio de valor en su ambiente. El diseño minimalista de la empresa valenciana Lecoc Arquitectos centrado en el aprovechamiento de la luz natural transmite bienestar, además de cumplir con todos los requisitos técnicos necesarios para desarrollar su actividad diaria.

Clínica Cózar
diseño de producto

El panel acústico Plec de la agencia especializada en producto Odosdesign busca responder a las nuevas exigencias sonoras de los espacios públicos. Este divisor de espacios flexible reduce la contaminación acústica y permite conversaciones telefónicas mejoradas. La pared telefónica de Odosdesign, según la organización, «ha sido diseñada como solución decorativa, mejorando la estética del espacio e integrándose de forma natural».

Plec Wall – Odosdesign

La empresa productora de sillas y muebles de diseño Inclass ha recibido dos nominaciones. El Sillón Arum (creado por Archirivolto Design) está diseñado para emplearlo tanto en espacios públicos como privados. El Sillón Dunas Longe (de Christophe Pillet) está pensado para hoteles, oficinas o edificios públicos y privados.

Sillón Dunas Longe – Inclass

Expormim es una empresa centrada en la recuperación de los valores culturales y salvaguardar la tradición a través de sus diseños y productos. Su colección de sillas bautizada como Frames ha logrado colarse entre los finalistas de estos premios. Llenas de color y sencillez, estas sillas mantienen la seña de identidad de la empresa valenciana: la artesanía.

Como también lo hace el sillón Armadillo. Lejos de quedar relegado al rincón más oscuro de la casa, su simplicidad y elegancia que evocan al panorama mediterráneo invitan al usuario a sentarse.

Frames – Expormim

El fabricante de muebles para oficinas Actiu ha sido seleccionado por su asiento Noom. Esta empresa contribuye a mejorar el bienestar de las personas con la creación de productos como Noom, cuya versatilidad lo hace accesible en cualquier área de trabajo.

Noom – Actiu

Ibiza sun lounger, diseñado por Eugeni Quitllet de la mano de Vondom, es otro de los proyectos finalistas. Además de un diseño innovador, este proyecto tiene un trasfondo reivindicativo. En la búsqueda de minimizar el impacto medioambiental, Quitllet ha diseñado un sillón para exteriores a partir de plásticos recogidos del Mar Mediterráneo. La silla bautizada como Love e inspirada en el concepto del amor (otra colaboración del diseñador catalán con Vondom) también es finalista.

Ibiza Sun Lounger – Vondom

Kappor, del Estudio Santiago Sevillano, es una serie de sillones de diseño cuyos acabados permiten que encajen en cualquier interior. «El cómodo y mullido tapizado contrasta con la liviandad y solidez de la estructura de metal sobre la que descansa» ha confesado su diseñador. Salinas, de este mismo estudio, es un sofá modular diseñado para exteriores y con inspiración Mediterránea

Kapoor – Estudio Santiago Sevillano
comunicación

Expormim ha sido seleccionado, también, por sus catálogos indoor y outdoor diseñados por el valenciano Dídac Ballester. «Diseño internacional, comprensible en todo el mundo, con códigos visuales cercanos a las preferencias de nuestros clientes e información disponible en cuatro idiomas. La funcionalidad es el objetivo principal del catálogo», consideran los jurados de los IF Design Awards 2021.

Catálogo – Expormim

→ València Capital Mundial del Diseño 2022 está presente en Madrid Design Festival

Relacionado

Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner

Posts Relacionados

Las exposiciones e instalaciones que no puedes perderte en Madrid Design Festival 2023
Diseño

Las exposiciones e instalaciones que no puedes perderte en Madrid Design Festival 2023

10/02/2023
Una colección de objetos y azulejos de Pentagram y Astrid Stavro para Huguet
Diseño

Una colección de objetos y azulejos de Pentagram y Astrid Stavro para Huguet

15/09/2022
El mejor diseño de producto y de espacios en los VI Premios ADCV
Diseño

El mejor diseño de producto y de espacios en los VI Premios ADCV

26/05/2022
Nace el Eames Institute
Diseño

Nace el Eames Institute

13/05/2022
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Nosotros
  • Contacto
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 PalauGea

No Result
View All Result
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Nosotros
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In