«Jaime Hayon: InfinitaMente” abre hoy al público en el marco del World Design Street Festival de Valencia para recorrer el universo del polifacético creador a través de los materiales, herramientas, proceso creativo, inspiración y referencias.

“Jaime Hayon: InfinitaMente” abre sus puertas al público hoy jueves en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) para recorrer todo el universo del Premio Nacional de Diseño 2021, todo un referente a nivel internacional. Jaime Hayon ha atendido a medios de comunicación nacionales e internacionales que no han querido perderse el pase previo exclusivo que se ha celebrado este miércoles en el CCCC. El acto también ha contado con la participación del secretario autonómico de Cultura y Deporte, Ximo López Camps; el director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont; y el director general de València Capital Mundial del Diseño 2022, Xavi Calvo.
La muestra, que puede visitarse gratuitamente a partir de hoy 22 de septiembre a las 19 horas en la sala Ferreres – Goerlich del centro, está organizada y producida por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el CCCC y tiene lugar en el marco del programa oficial de València Capital Mundial del Diseño 2022.
La retrospectiva muestra una selección de los trabajos más emblemáticos del creador, estrechamente vinculado a Valencia, incluyendo piezas nunca antes presentadas en nuestro país. Desde un enfoque didáctico, “Jaime Hayon: InfinitaMente” realiza un recorrido por su universo personal y su proceso de creación a través de los materiales, herramientas, inspiración y referencias.

La exposición constituye la primera retrospectiva de gran formato sobre la obra de Jaime Hayon que se celebra en España y se inaugura coincidiendo con la celebración del World Design Street Festival —uno de los eventos Signature más esperados del calendario de la capitalidad— y de Valencia Disseny Week. “Jaime Hayon: InfinitaMente” permanecerá abierta al público hasta el 16 de abril de 2023.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 16 de abril de 2023.
Un interminable universo creativo
“Jaime Hayon: InfinitaMente” exhibe una selección de la obra más reconocida del creador, tanto en la esfera de instalaciones y piezas artísticas como en la de productos para empresas. La muestra incluye también trabajos que nunca se han presentado en España como “Masquemask” —una muestra de 7 máscaras-tapiz de gran formato concebida para el LODZ Design Museum— o “Mediterranean Digital Baroque” —una de las primeras exposiciones del diseñador—, así como obra pictórica de gran formato y esculturas.
Los visitantes pueden encontrar una selección de productos y muebles producidos a lo largo de los 20 años de Hayon Studio, incluyendo piezas únicas o limitadas junto con muestras de procesos y materiales en crudo, que permitirán descubrir todos los detalles que normalmente no son visibles.

El cristal y la cerámica, grandes protagonistas en la obra de Hayon, son el tema central de dos de las salas, cuyo eje temático es la creatividad aplicada al material y la búsqueda de variadas herramientas de expresividad dentro de cada disciplina. La sección central está dedicada al proceso creativo que hay detrás de piezas de mobiliario, iluminación y accesorios de carácter comercial, poniendo en evidencia el backstage de las creaciones y revelando sin pudor las referencias, fuentes de inspiración y detalles de la producción tanto industrial como artesanal, que enriquecen el discurso y ponen las piezas en contexto.
También se muestran sketchbooks, cuadernos de notas y dibujos sueltos, así como diversos objetos, muestras y prototipos del mundo más personal de Hayon.
Sobre Jaime Hayon
Desde que abrió su estudio en el año 2000, el polifacético Jaime Hayon (Madrid, 1974) aplica su personal imaginario a todo lo que hace, sin distinción entre las diversas áreas de acción en las que trabaja: del diseño al arte, la artesanía, el interiorismo o la pintura. Hayon es un diseñador serio y riguroso, ordenado y metódico, que resuelve con eficacia y minuciosidad las cuestiones de función y uso de los objetos que diseña, pero también es un creador que explora la difusa frontera entre el diseño y el arte en piezas en las que responder a una función no es en absoluto el principal objetivo.

La base creativa de Hayon Studio se encuentra en Valencia, España, con oficinas en Barcelona y Treviso, Italia. El trabajo de Jaime ha aparecido en las publicaciones de arte y diseño más prestigiosas del mundo. Ha ganado numerosos premios, el más reciente el Premio Nacional de Diseño 2021, además de múltiples Elle Decoration International Design Awards, incluidos por la revista Wallpaper en su lista de «Top 100». El autor es reconocido por la revista como uno de los creadores más influyentes de la última década, elogiado como un «visionario» y uno de los iconos más creativos de la revista Times. Actualmente forma parte del International Advisory Committee de World Design Capital Valencia 2022.
El trabajo de Hayón ha sido expuesto en todas sus vertientes en numerosos centros de arte y diseño a lo largo de todo el mundo. Entre ellas se encuentran instalaciones como “The Tournament” en Trafalgar Square en Londres, “Tio Vivo: Whimsical Sculptures” y “Technicolor” en el High Museum de Atlanta al igual que “Funtastico” en el Museo Groninger en Holanda, exposición que posteriormente rodaría por importantes instituciones en Asia en ciudades como Taipéi, Beijing y Shanghái y en el Holon Design Museum en Israel. En Asia también se ha mostrado “The Cosmos of Jaime Hayon” en Harbour City- Hong Kong y “Serious Fun” en el Daelim de Seúl, entre muchos otros.

