Encore permite encontrar artículos únicos de segunda mano con un nivel de precisión sin precedentes, gracias a su motor de búsqueda impulsado por GPT-4 y un modelo propio de inteligencia artificial entrenado para entender estilos, marcas y estéticas.

San Francisco se posiciona nuevamente como cuna de la innovación tecnológica con el lanzamiento de Encore, una plataforma que promete transformar la manera en que compramos artículos vintage y de segunda mano online. Cofundada por Alex Ruber, exingeniero de Apple, y Parth Chopra, antiguo empleado de Twitter y Asana, Encore utiliza inteligencia artificial avanzada para replicar el encanto de las compras en mercadillos y tiendas de segunda mano, pero desde la comodidad de tu hogar.
“Siempre he visto las compras de segunda mano como una especie de caza del tesoro,” comenta Ruber, recordando su infancia en mercadillos junto a su madre, una inmigrante que huyó de la Rumanía comunista. Este espíritu de exploración y descubrimiento está en el corazón de Encore, que busca hacer de cada búsqueda una experiencia personalizada y única.
A diferencia de otros buscadores como eBay o Facebook Marketplace, Encore permite describir lo que buscas como si estuvieras hablando con un amigo. Frases como “un vestido como el que Carrie Bradshaw lleva en el capítulo 12 de la temporada 6” o “mesa de comedor mid-century de nogal para ocho personas” no son problema para el motor de búsqueda, que ofrece resultados precisos y adaptados a tus necesidades.

Encore combina el poder de GPT-4 con un modelo propio entrenado específicamente en datos de moda y comercio electrónico. Este enfoque permite identificar estilos, marcas y características que otros motores de búsqueda podrían pasar por alto. Además, los usuarios pueden ajustar sus búsquedas con comandos como “sólo mesas rectangulares” o “menos de 1.500 euros”, logrando una experiencia interactiva y precisa.
El auge del comercio de segunda mano no es casualidad. Factores como el ahorro económico, la reducción de la huella de carbono y el acceso a artículos de lujo a precios más accesibles han impulsado un mercado global en constante crecimiento. Según Ruber, Encore busca democratizar esta tendencia ofreciendo una experiencia de usuario superior, comparable a los gigantes de la tecnología pero con un enfoque ético y sostenible.
Desde su lanzamiento en junio, Encore ya registra 50.000 búsquedas mensuales y un crecimiento del 25% mes a mes. La plataforma está diseñada para ser accesible desde cualquier dispositivo y pronto contará también con una aplicación móvil, lo que facilitará aún más su uso.
Encore se diferencia de otros gigantes del comercio electrónico en su modelo de ingresos. La plataforma no incluye anuncios ni prioriza marcas a través de estrategias SEO; sus ganancias provienen únicamente de enlaces de afiliados y suscripciones de pago. Esto garantiza que los resultados sean auténticos y relevantes para el usuario.

La versión gratuita permite realizar búsquedas con hasta 40 resultados por consulta, mientras que la suscripción premium (36 dólares al año) duplica este número y ofrece beneficios adicionales. Aun así, Ruber asegura que los usuarios gratuitos pueden acceder a la misma calidad de resultados, aunque en menor cantidad.
Los usuarios de Encore buscan principalmente moda, muebles y electrodomésticos, pero la plataforma también cubre categorías como relojes, herramientas, libros y juegos. Su capacidad para integrar resultados de sitios internacionales como Poshmark, The RealReal, DePop, Mercari o Vestiaire Collective amplía las posibilidades para quienes buscan tesoros únicos. Además, los usuarios pueden personalizar su experiencia desmarcando plataformas que no les interesen.
Encore tiene grandes ambiciones: convertirse en el «Perplexity» del comercio online. Su enfoque en la calidad de los resultados, la personalización y el uso de tecnología de vanguardia lo posiciona como una herramienta imprescindible para los amantes de lo vintage y la sostenibilidad.
Para Ruber, el éxito de Encore no radica solo en la tecnología, sino en su capacidad para capturar el espíritu de las compras de segunda mano. “Queremos que cada búsqueda se sienta como un descubrimiento emocionante,” concluye. Y con el respaldo de su innovador motor de búsqueda, parece que están logrando justo eso.