Un total de 15 artistas, artesanos y ceramistas de Sevilla reúnen sus diferentes propuestas en esta colección colectiva que abre la temporada del centro cultural LAB Sevilla el próximo jueves 22.

Cada vez es más frecuente el coleccionismo de arte contemporáneo que apuesta por la adquisición de obras cerámicas. Piezas que, sin olvidar su origen tradicional, han transformado su función cotidiana en arte. A las barricadas, la exposición que inaugura la nueva temporada del centro cultural LAB, propone un recorrido por algunos de los principales talleres, profesionales y artistas que trabajan con el barro desde postulados actuales.
Esta muestra, que podrá verse hasta el 30 de septiembre, exhibe casi un centenar de creaciones cerámicas contemporáneas. Una colección de objetos trascendidos artísticamente para inspirar, estimular, provocar, divertir o hacer reflexionar. Creaciones híbridas donde lo utilitario, lo decorativo, el diseño, la ilustración y las tendencias se conjugan con la experiencia artística.
La exposición estará disponible del 22 al 30 de septiembre.

La propuesta expositiva, comisariada por Alejandro Rojas y Meri Merino, pone en valor y da a conocer qué se está haciendo actualmente en Sevilla sobre esta disciplina. Un arte milenario, de gran arraigo en la ciudad, que se revitaliza con discursos contemporáneos, llenos de crítica, parodia y reflexión. De hecho, el propio nombre de la muestra reivindica, con ironía, el carácter subversivo de hacer arte con cerámica.
La muestra se organiza en dos bloques. A las tormentas, que explora la cerámica como medio narrativo; y A las nubes, que cuestiona los límites funcionales del objeto cerámico. Annuccia, Ado Ladona, Concha Ybarra, Floki Cerámica, Josema López Vidal, Lucía Arnau, Meri Merino, Mme Zanini, Odettes Ceramic, Pablo Gandasegui, Rafael Chacón, Raquel Eidem, Rocío Conesa, Supernormal y Virgen Cerámica son los protagonistas de las obras expuestas.
A las tormentas y A las nubes son los dos bloques de la muestra.
Sobre LAB Sevilla
LAB Sevilla es una plataforma para la divulgación del diseño y la comunicación visual de Andalucía. Facilitan el encuentro entre sociedad, arte y diseño mediante actividades que ponen en valor la cultura visual contemporánea andaluza. Es, además, una iniciativa abierta a estudiantes, profesionales y amantes de la creatividad en todas sus manifestaciones.


